“Y el diseño siempre comienza por la estructura básica”
Comenzamos este análisis con una frase del arquitecto alemán Ludwig Mies Van Der Rohe (1886-1969), figura icónica de la arquitectura contemporánea quien se refiere a la estructura básica así:
“Debíamos distinguir el núcleo de la verdad. Solo las preguntas que se refieren a la esencia de las cosas tienen sentido. Las respuestas que encuentran su generación en torno a esta pregunta, son su aportación a la arquitectura.”
Pensamos en ocasiones que las cosas, objetos o proyectos, tienen su magnanimidad estética en su culminación, en su término, olvidándonos un poco de la esencia. Es precisamente ahí donde me gustaría compartir con ustedes algunas palabras.
Desde la perspectiva del diseño (sea este arquitectónico, gráfico o digital) juzgamos obras terminadas: casas habitación, identidades gráficas o sitios web, calificamos desde una visión concluyente que las cosas significan solo al momento de su término.
Si nos detenemos un poco a pensar introspectivamente y analizamos las palabras de Van Der Rohe, nos percatamos de la importancia de valorar el núcleo de las cosas, la esencia…la estructura básica. Y esto no solo se inserta filosóficamente en la arquitectura, sino también en la sociología.
Determinamos personalidades por su apariencia –así como juzgamos espacios arquitectónicos por su carcaza- lo que nos conlleva a dejar un vacío de oportunidad tremenda. Esa oportunidad de entender la obra –o la persona- desde su interior. Los invito a detenerse y disfrutar la esencia de las cosas -aún inconclusas-, a valorar que el diseño siempre comienza por la estructura básica.