Las tendencias de la decoración en el mundo marcan el regreso de los muebles rústicos
Nuevamente las tendencias de la decoración, voltean los ojos a los entornos mediterráneos para poner en voga el uso de muebles rústicos cómodos, vanguardistas, artesanales y con un toque informal. El mobiliario busca fusionarse con espacios interiores y exteriores haciendo una mezcla de estilos en color, materiales, texturas y acabados.
Al modificar el estilo de tu nueva casa, local u oficina seguramente querrás hacer algunos cambios a la ambientación interior y exterior que genere una nueva dimensión a tu espacio. En Rentobregón te damos 4 pasos para pintar muebles rústicos.
1-PREPARA TUS MATERIALES
Es importante que tengas todos los materiales para pintar tu mueble, ya que no puedes posponer el tratamiento varias horas debido a su secado natural. Sólo necesitarás lija para madera, 2 lts., de gasolina, 1 piedra de chapopote, 1 brocha de 3 pulgadas, papel periódico, estopa. 2 moldes de plástico y guantes.
2-ACONDICIONA TU ESPACIO DE TRABAJO
Es conveniente que el área donde pintes tu mueble sea en el exterior, para evitar el encerramiento de olores fuertes al interior, así mismo será conveniente “forrar” con papel periódico el piso donde ubicarás tu mueble para lijarlo y pintarlo.
3-ELIGE TU COLOR DE ACABADO
La mezcla de tu color de acabado, dependerá de la cantidad de tiempo que dejes la piedra de chapopote dentro del molde de plástico con gasolina (de preferencia deja la piedra remojando en la gasolina desde la noche anterior) una vez teniendo una mezcla de color negro fuerte, has unas pruebas de tono en las partes menos visibles del mueble para que veas la intensidad del acabado.
4-COMIENZA A DISEÑAR
Una vez acomodado el mueble, dale una lijada de forma pareja, para quitar astillas o colores que quieras eliminar. Sopla el exceso de polvo de madera y comienza a pintar el mueble de manera suave, notando que la veta de la madera está absorbiendo la mezcla continúa aplicando hasta terminar el mueble por completo.